La historia y uso de lenguaje de la compañía Goya
Para mi proyecto, decidí expandir y traducir mi trabajo sobre el uso del lenguaje en la publicidad y el marketing de Goya. En este semestre, investigué sobre la historia de Goya y cómo se convirtió en la gran marca de alimentos que es hoy a través del uso de diferentes lenguajes. Elegí expandir este tema debido a la demanda popular de mis compañeros, ya que estaban realmente interesados en Goya y querían ver más.
Introducción
El fenómeno del uso de estrategias y productos multilingües para dirigirse a diferentes grupos de personas es el tema central de este ensayo. Es importante comprender esta relación entre el lenguaje y las elecciones de los consumidores en la vida diaria, como la simple tarea de ir al supermercado. Goya, por ejemplo, es una marca de comida popular. Pero, ¿qué tiene una marca como Goya que le da popularidad en los supermercados? ¿Qué hacen para convertirse en una parte tan esencial de los alimentos domésticos de los consumidores?
La historia de Goya
Goya comenzó como una empresa dirigida a la población hispana local. Fue fundada en 1936 por Unuane Ortiz y su esposa, Carolina, inmigrantes de España (“Mira esto antes de comprar” 0:15). Le compraron el nombre Goya “a un porteador de sardinas por $1” y comenzaron su compañía vendiendo productos auténticos españoles como aceitunas, aceite de oliva y sardinas en su tienda en Manhattan (“Mira esto antes de comprar” 0:45).
Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la oleada de inmigrantes puertorriqueños llevó a Goya a agregar plátanos, yuca y gandules a su línea de productos (“Mira esto antes de comprar” 1:12). Además, llegaron más cubanos en la década de 1950 y dominicanos en la década de 1960, lo que llevó a la adición de frijoles negros, pasta de guayaba y coco de Goya (Carlyle). Esta estrategia de mercadotecnia dirigida localmente permitió que la compañía creciera y se expandiera a medida que más latinos de México y América Central continuaban inmigrando y formando una gran población de clientes potenciales (“Mira esto antes de comprar” 1:28). Los inicios de Goya se centraron en brindar a estas comunidades latinas productos de buena calidad que utilizaban en sus países de origen. Por lo tanto, sus primeros anuncios fueron en español (ver la sección con la línea de tiempo). Esta fuerte combinación de marketing en español y en proveer productos auténticos resultó en el éxito de Goya con la población latina.
Expansión a clientes no latinos
La base que Goya construyó con la comunidad hispana ha impulsado el éxito de esta empresa, ya que ahora es la empresa de alimentos hispanos más grande de los Estados Unidos que se puede encontrar en la mayoría de las bodegas, supermercados independientes, grandes cadenas de supermercados y tiendas de clubes nacionales (“ Historia – Nuestra Empresa”). Sin embargo, también obtuvo esta popularidad como resultado de la expansión de su población objetivo (“Historia: nuestra empresa”). En la década de 1980 y principios de la de 2000, Goya comenzó a comercializar en inglés para dirigirse tanto a los latinos de segunda generación como a la población estadounidense en general que comenzó a mostrar interés en recetas auténticas (Carlyle). Esta estrategia para atender a las poblaciones no latinas se amplió aún más en 2005 cuando Goya contrató una agencia para enfocarse en estrategias de marketing específicas para llegar a los no latinos (Carlyle). Según Goya, este fue un plan de 10 años y una inversión de $500 millones que se diseñó específicamente para “llegar a nuevos consumidores y fortalecer la marca Goya en todo el mundo”, lo que resultó en más anuncios en inglés en una variedad de productos de Goya (“Historia: nuestra empresa” ). Los nuevos anuncios mostraban a una madre rubia de ojos azules usando adobo para sazonar su pollo, y otro con una madre afroamericana haciendo arroz amarillo Goya. Este tipo de publicidad condujo a un aumento de poco menos de mil millones de dólares en 2010 a 300 millones de dólares en los ingresos de Goya a fines de 2012 en los hogares objetivo (Carlyle). Estas estrategias de marketing continúan ayudando a Goya a prosperar a través de la representación con una combinación de inglés y español para atraer a un público más amplio y atraer a más clientes.
Conclusión
En general, lo que primero comenzó como una empresa destinada a la población hispana con artículos como frijoles refritos, condimentos y aceite para cocinar, ahora también ha captado la atención de clientes no hispanos a través de una evolución de anuncios bilingües. Según esta investigación, parece que Goya evolucionará con los años y comenzará a incluir otros idiomas comunes que se hablan en los Estados Unidos (como el chino y el árabe) para llegar a una mayor variedad de consumidores. Una gran parte de sus ganancias se debe a la fuerte relación entre el idioma, la comida y la cultura.
Línea de tiempo de los anuncios de Goya (como se explica en este ensayo):

1936
Unanue & Carolina Ortiz fundaron Goya.

Goya comenzó vendiendo principalmente aceitunas, aceite de oliva y sardinas en su tienda en Manhattan, Nueva York.

Uno de los primeros anuncios de aceite de oliva de Goya de finales de la década de 1930.

Otro anuncio temprano de Goya para sus garbanzos.
1945
Se agregaron plátanos maduros, yuca y gandules verdes a la línea de productos de Goya.


1950s & 1960s
Frijoles negros, pasta de guayaba y coco se sumaron a la línea de productos de Goya.
Goya comienza a agregar anuncios en inglés a su estrategia de marketing.
Traducción del comercial de 1985 en inglés:
0:06 Que bueno.
0:12 Tienes una lata de frijoles Goya en tu casa
0:13 pero ¿los estás echando en tu ensalada esta noche,
0:15 echándolos en tu atún,
0:17 agregándolo a tus albóndigas, tu sopa,
0:20 tu arroz? Bien, no solo lo estas noqueando
0:22 con muy buen sabor, le estás dando
0:24 una nutrición fantástica alta en potasio como
0:27 plátano, alto en fibra como salvado, alto en proteína
0:30 como la carne pero sin colesterol. Ahora, si una
0:33 lata de frijoles Goya en su casa es tan
0:35 bueno, imajinate si tuvieras todos
0:37 los frijoles de Goya. Goya, oh si!
El conocido anuncio de Goya con una madre de ojos azules usando adobo para sazonar su pollo como resultado de su plan de marketing de 2005.
Traducción del comercial de Adobo de Goya:
0:12 ¿Que vamos a comer,
0:15 esta listo? El lomo de cerdo con adobo Goya,
0:17 y si.
0:23 vaya-…a sentarse.
0:24 Notarás la diferencia Goya incluso
0:27 antes de probarlo. Con la mezcla perfecta
0:29 de sal, pimienta y especias latinas.
0:31 El adobo de Goya es una excelente forma nueva de mejorar
0:33 tus recetas de carnes, aves y pescados porque si
0:35 es Goya tiene que ser bueno.
Otro anuncio muy conocido con una madre afroamericana haciendo arroz amarillo Goya hecho como parte del plan de 2005 de Goya.
Traducción del comercial de Arroz Amarillo de Goya:
0:11 “¿Que es eso? Pollo y arroz amarillo de Goya. ¿Esta listo?
0:14 Sí, tan pronto como pongas la mesa…
0:18 Notarás la diferencia Goya incluso
0:20 antes de probarlo.
0:21 Trae los deliciosos sabores de la cebolla,
0:23 ajo y especias latinas a tu comida en
0:25 solo 2 sencillos pasos con arroz amarillo de Goya.
0:27 Si es goya tiene que ser bueno.

2019 – Un ejemplo de un anuncio bilingüe, principalmente en español con un par de palabras en inglés incluidas (“qué” y “frijoles”) se centra en la familia y el dialecto (“Anuncio de TV de Goya Foods”). Este anuncio muestra a personas de diferentes países diciendo la palabra “frijoles” en su dialecto, como “frijoles” y “habichuelas”. El mensaje de este anuncio es que no importa que tan diversa sea la comunidad latina, Goya puede atender a todos ellos de manera inclusiva. También hay un componente familiar en este anuncio, que conecta aún más la cultura y los valores con el uso del lenguaje.
Diciembre 2022 (Anuncios Discos & Garbanzos)
Goya continúa produciendo anuncios en español, inglés y bilingües para llegar a su audiencia. También utilizan técnicas emocionales para vender sus productos a los latinos, ya que afirman que su producto es “igual que la receta de su madre” (auténtico). Este aspecto de autenticidad también llama la atención de los no latinos porque sienten que están experimentando la nueva cocina de diferentes países en su hogar.
0:00 Cuando Jane cocina con los premiado garbanzos de Goya,
0:03 ella transforma su sopa de verdura
0:05 en una experiencia saludable.
0:09 Porque son perfectos
0:13 y nutritivos.
0:15 Garbanzos de Goya son tan buenos que todos
0:19 querrán comer en tu mesa,
0:21 hasta el vecino.
0:24 Oh, y el otro vecino tambien.
0:27 Si es Goya, tiene que ser bueno.
Mi Proceso
Traducir este ensayo al español fue fácil ya que me sabia mucha de la información porque fue mi proyecto para este semestre. Por lo tanto, fue fácil pensar en el tema en español y saber qué vocabulario usar para cada párrafo. Traduje este ensayo párrafo por párrafo mirando las dos pantallas una al lado de la otra. Sin embargo, fue muy difícil descifrar los acentos porque no suelo escribir en español y no sé la gramática correcta para escribir ensayos en español, así que tuve que usar recursos externos para verificar dos veces mis acentos. Además, tomó mucho tiempo traducir las transcripciones de los videos en esta página en español. Debido a que la mayoría de los anuncios que mencioné ya están en inglés, no tuve que traducir tanto en la página en inglés. En la página en español, sin embargo, tuve que traducir las transcripciones de los cuatro videos porque estaban todos en inglés. Nunca antes había traducido transcripciones de videos, por lo que fue difícil encontrar el vocabulario y la estructura correctos para estas traducciones.
Trabajos Citados
Carlyle, Erin. “How Goya Became One of America’s Fastest-Growing Food Companies.” Forbes, Forbes Magazine, 8 May 2013, https://www.forbes.com/sites/erincarlyle/2013/05/08/how-goya-became-one-of-americas-fastest-growing-food-companies/?sh=6e6296453bd9.
“Discos – Staying Connected.” YouTube, uploaded by GOYA Foods, 7 Dec. 2022, https://www.youtube.com/watch?v=wlA49dDSToU.
“Garbanzos – Neighbors.” YouTube, uploaded by GOYA Foods, 6 Dec. 2022, https://www.youtube.com/watch?v=W0bDsmGMTFU.
“Goya Foods TV Spot, ‘Una Mezcla’.” ISpot.tv | Realtime TV Advertising Performance Measurement, 17 Sept. 2019, https://www.ispot.tv/ad/oxOL/goya-foods-una-mezcla-spanish.
“Historia – Nuestra Empresa: Comida Goya.” Nuestra Empresa | Comida Goya, https://www.goya.com/en/our-company/history.
“Mira esto antes de comprar mas productos de Goya.” YouTube, uploaded by Mashed, 22 Aug. 2020, https://www.youtube.com/watch?v=u6BbrAdpRGk.